Estas son las 7 mejores técnicas para estudiar

¿Sabías que las técnicas para estudiar son vitales para tener un buen proceso de aprendizaje? Si quieres añadir un repertorio de herramientas de estudio estás de suerte: te hemos preparado un resumen con recomendaciones de la Universidad de Harvard para ayudarte en tus próximos semestres.
Técnicas para estudiar y sacar la nota que quieres
Escribe tus apuntes a mano
Muchas veces cuando escribimos con el teclado lo hacemos tan rápido y mecanizado que nos olvidamos de pensar realmente que significa lo que estamos escribiendo. Una buena opción, y además muy sencilla, es hacer los apuntes diarios a mano. Escribiendo a mano ayudarás a tu cerebro a retener mejor el contenido de los apuntes.
Es muy importante que los hagas con tus propias palabras para que los puedas entender fácilmente. Un error muy común es escribir demasiados tecnicismos que no son necesarios y que te obligan a revisar el contenido oficial de la asignatura. Para evitar estos contratiempos, procura expresarte con tus propias palabras y escribirlo de forma clara.
Más esquemas y menos lecturas
Los expertos de Harvard afirman que releer el mismo texto muchas veces es una pérdida de tiempo. Con el uso de esquemas y realizando lecturas más profundas, ayudaremos a nuestro cerebro a esforzarse para retener la información importante. Para la próxima vez que quieras repasar un tema prueba haciendo un esquema a partir de una primera lectura en profundidad.
Subraya
Estamos seguros de que más de uno de vosotros ya usa este recurso para estudiar. Para que de verdad cause un impacto en nuestra jornada de estudio, procura subrayar únicamente lo más importante de la lección. Intenta evitar dejar las páginas enteras de color amarillo y naranja. Aprovecha para subrayar cuando hagas tu lectura profunda, analizando bien lo que quieres subrayar antes de hacerlo para entender su contenido.
Fichas de estudio
Es una de las estrategias más populares para estudiar idiomas, pero te recomendamos probarlo también para memorizar fechas. Con el uso de tarjetas convertirás un proceso de memorización en una actividad un poco más divertida y entretenida. Trata de prepararlas después de hacer la lectura y un esquema a modo resumen de la unidad. Si no te apetece hacerlo a mano, puedes encontrar una gran variedad de aplicaciones, como por ejemplo Quizlet, que te facilitarán la preparación.
Muchos ejercicios
Para asignaturas como Estadística, Contabilidad, Química, Física, Matemáticas y muchas otras más vas a necesitar hacer muchos ejercicios. Realizar ejercicios o casos prácticos te ayudarán a asimilar más rápidamente la teoría. Al ir resolviendo los problemas, vamos comprendiendo la teoría de una forma más entretenida que solo con la lectura. Trata de alternar la realización de los resúmenes y los ejercicios para que sea más fácil la asimilación del temario.
Programa tus descansos
No intentes ir demasiado rápido. Al igual que cualquier otro músculo, nuestro cerebro necesita pequeños descansos para poder rendir al 100%. Para aprovechar realmente tu tiempo de estudio, prueba a hacer pausas de 5-10 minutos entre temas para darle un respiro a tu mente.
Alterna asignaturas
Es posible que siempre hayas pensado que ir saltando entre asignaturas solo nos ayuda a distraernos, pero en realidad nos ayuda a mantener nuestro foco. Este cambio de estímulos ayuda a nuestro cerebro con la retención de información. Para tu próxima jornada de estudio trata de programar tus descansos y tus asignaturas para asegurarte de aprovechar al máximo el tiempo del que dispones. Organizándolo de antemano evitarás descansos innecesarios y mantendrás tu atención.
Esperamos que estos consejos te ayuden a prepararte para tus próximos exámenes. Cada estudiante tiene su propia rutina de estudio así que prueba a combinar algunas de las técnicas hasta que encuentres tu modus operandi para sacar las mejores notas.
Estudia con Pam Learning
Pam Learning te ofrece cursos online muy atractivos y eficientes para sacar la mejor nota en los exámenes de tu universidad.
¡En nuestra web podrás encontrar los cursos, mira los tráilers como si fuese Netflix y aprovecha esta oportunidad! ¡No te olvides de seguirnos en Instagram, Twitter y Tik Tok para saber las últimas ofertas!