¿Cómo calcular tu nota de corte en la Selectividad?
Aprende cómo se calcula tu nota de corte en la selectividad
No te vamos a engañar: calcular la nota final de la Selectividad tiene lo suyo 😅. Si necesitas alguna nota en concreto y quieres calcular exactamente qué necesitas, estás de suerte, porque vamos a sacarte de dudas ahora mismo. En este artículo vamos a enseñarte todos los detalles para que puedas calcular tu nota de corte en la selectividad 2022 en Cataluña.
La fórmula mágica para calcular tu nota de corte
En este caso, hablaremos en particular de cómo calcular la nota en Cataluña. Es posible que en otras comunidades autónomas el proceso sea parecido, compruébalo antes de aplicar las proporciones que vamos a facilitarte a continuación.
PAU = GEN + ESP1 + ESP2 + BACH
Esta es la fórmula más importante que tienes que tener en cuenta. Empezando de izquierda a derecha, primero tenemos la nota de la fase general, luego las dos asignaturas específicas (ESP1 y ESP2) y finalmente la nota del bachillerato. El sumatorio de todas estas notas se convertirá en tu nota total de las Pruebas de Acceso a la Universidad.
Desglosando un poco más a fondo, en la fase general entran las asignaturas siguientes: Catalán, Castellano, Lengua extranjera, una asignatura específica a tu elección y Filosofía o Historia. De todas estas notas que vas a conseguir con los exámenes de la Selectividad, se hará una media aritmética (pequeño repaso para no matemáticos: se divide la suma de todas las notas entre 5). Una vez tengas la media, deberás multiplicarlo por 0,4 para conseguir la nota final de la fase general. ¿Por qué debo multiplicarlo por 0,4? Muy sencillo pamer: la parte general de la selectividad cuenta un 40%. Y otra cosa más, mínimo necesitas sacar un 5 en este apartado para poder seguir con la fórmula mágica 👌.
Por otro lado, la nota media del bachillerato se multiplicará por 0,6 para conseguir la nota final. Es lo mismo que hemos hecho con la fase general, solo que en este caso, el bachillerato cuenta con un 60%.
Para las fases específicas, la nota que obtengas en el examen deberá de multiplicarse por 0,1 o 0,2. El parámetro de ponderación dependerá de si la asignatura que has elegido tiene que ver con la carrera que quieres acceder. Ten en cuenta que para poder aplicar la ponderación tienes que sacar un 5 como mínimo. Con menos de un aprobado, no se te aplicará la ponderación y sólo te quedarás con una fase específica 🙅. Es importante que lo revises antes de elegir las asignaturas específicas para asegurarte que, para la carrera que quieres entrar, estás eligiendo los exámenes que puntúan más.
Notas de corte ✂
Las notas de corte de los años anteriores te servirán de referencia para saber a qué nota tienes que aspirar. El número es la calificación del último estudiante que ha obtenido plaza en la carrera del año pasado. Piensa que no es una nota fija, ya que depende de la demanda y de las calificaciones de los estudiantes. Es posible que la nota varíe de año a año, así que no nos podemos confiar.
Como te hemos comentado antes, buscando qué exámenes ponderan más para entrar en la carrera que te interesa, puedes subir la nota general de las PAU. Si la nota máxima de la suma de la fase general y el bachillerato es de 10 puntos, con las fases específicas puedes subir hasta un total de 14 puntos.
Ejemplo: Calculemos una nota
¿Mucho texto, no 🤣? Vamos a practicar un poco. A modo de ejemplo, vamos a detallarte paso a paso cómo calcular la nota total de la Selectividad.
Fase General
Calculamos la media aritmética de la fase general de la selectividad. Para ello, tenemos que sumar todas las notas de los exámenes y dividirla por el total de las asignaturas. Recuerda que para poder hacerla, debes sumar las notas y dividirse por el total de asignaturas.
Para aprobar la media necesitas que tu nota esté por encima de un 4. La selectividad constituye el 40% de la nota de acceso a la universidad por lo que esta media debe multiplicarse por 0,4.
Bachillerato
La media de Bachillerato constituye el 60% de la nota de acceso a la universidad. Igual que en la fase general, se hace la media aritmética de las dos notas del bachillerato y luego lo multiplicamos por 0,6.
🔸 Ahora sí, te ponemos un ejemplo un tanto rebuscado. Con una nota de 5,67 en Bachillerato y una nota de 4 en la fase general, aprobarías la Selectividad con un 5. El cálculo sería así: (5.67 * 0,60) + (4 * 0,40) = 5. Sí en cambio, sacaras un 5 en Bachillerato, necesitarías una nota mayor que 4 en la fase general para poder aprobar la sele.
Fase Específica
Las dos mejores notas obtenidas en la fase voluntaria (o específica) se multiplican por 0,1 o 0,2. Este valor dependerá de la carrera que quieras acceder. La estrategia es examinarse de asignaturas que ponderen 0,2 para puntuar lo máximo posible. Para poder ponderar necesitas como mínimo sacar un 5. Puedes examinarte de más de dos asignaturas, pero únicamente se tendrán en cuenta para la ponderación las 2 mejores notas que hayas sacado.
🔸 Seguimos con el ejemplo anterior, solo que ahora añadimos nuestros exámenes de la fase específica. Si sacamos un 9 en una asignatura que pondera 0,2 y un 8 en una asignatura que pondera 0,1, tendremos el cálculo siguiente: (9*0,2) + (8*0,1) = 2,6. Nuestra nota final de admisión será 5 + 2,6 = 7,6. Esta puntuación es sobre 14 puntos.
Nosotros te hemos explicado paso a paso como hacer el cálculo, pero en internet existen calculadoras especiales que te lo calculan la nota final sólo incorporando los resultados que has sacado. Siempre será más fácil y fiable, a no ser que quieras entrar en Matemáticas 😉. Esperamos que este artículo te haya servido para entender cómo calcular tu nota final y te deseamos mucha suerte en tus exámenes.
Selectividad con Pam
Recuerda que Pam Learning te ofrece cursos online muy atractivos y eficientes para sacar la mejor nota de corte. Queremos que entres en la carrera que deseas, es por eso que te ofrecemos nueve cursos realizados por los mejores profesores con experiencia en la materia y en la selectividad.
En nuestra web podrás encontrar los cursos, mira a los trailers como si fuera Netflix y aprovecha esta oportunidad! No te olvides de seguirnos en Instagram, Twitter y Tik Tok para saber las últimas ofertas.
