¿Cómo funciona la selectividad?
En este artículo vamos a mostrarte cómo funciona la selectividad. Te hemos preparado una serie de pautas y consejos para que estés al día de todas las novedades 🔥. ¡Empezamos!
📅 Fechas y Calendario
Dependiendo de la comunidad autónoma en la que te examines, los días de las pruebas serán distintos. A continuación, te dejamos cuatro artículos que hemos hecho específicamente para unas comunidades para que puedas consultar el calendario completo.
Madrid: Calendario y Horarios Selectividad
Valencia: Calendario y Horarios Selectividad
Andalucía: Calendario y Horarios Selectividad
Cataluña: Calendario y Horarios Selectividad
Si quieres más información sobre alguna comunidad autónoma en particular, déjanos tu comentario más abajo y lo tendremos en cuenta para los próximos artículos 😁.
Fase General u Obligatoria
Todos los exámenes de selectividad tienen dos fases: la fase general (obligatoria) y la fase específica. En la prueba de la fase general tendrás que examinarte de las 4 materias comunes para todos los estudiantes (Inglés, Lengua Castellana y Literatura e Historia o Filosofía). La cuarta asignatura la tendrás que escoger entre Latín, Matemáticas, Fundamentos del Arte o una lengua cooficial.
Lengua castellana y Literatura II:
Dentro de la prueba tendrás un comentario de texto sobre las lecturas obligatorias del Bachillerato. 👉 Tenemos un artículo sobre Luces de Bohemia para que puedas echarle un vistazo.
Historia de España o Filosofía:
Podrás elegir entre las dos asignaturas. Recuerda que en Filosofía también tendrás un apartado de comentario de texto.
Lengua Extranjera II:
Puedes elegir entre inglés, alemán, francés, italiano o portugués. Se valorará la comprensión oral, lectora y escrita.
Materia de Modalidad:
Aquí puedes examinarte de una de las asignaturas específicas que has elegido en el Bachillerato. Puede ser Fundamentos del Arte II, Latín II, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II.
Lenguas Cooficiales:
Para aquellas Comunidades Autónomas con otra lengua oficial, los estudiantes deberán examinarse de la misma (por ejemplo, el catalán en Cataluña). Todos los demás exámenes podrás elegir si los quieres realizar en castellano o en la otra lengua cooficial.
Fase Específica
Es la fase específica, cada estudiante puede examinarse de cualquiera de las materias de modalidad de Bachillerato. Como máximo, podrás presentarte a cuatro asignaturas extra. Esta parte de la selectividad es opcional, por lo que está orientada a subir nota 👍. Tienes las siguientes asignaturas disponibles para examinarte:
- Artes: Artes Escénicas, Cultura Audiovisual II y Diseño.
- Ciencias: Biología, Dibujo Técnico II, Física, Geología y Química.
Humanidades y Ciencias Sociales: Economía de la Empresa, Geografía, Griego II e Historia del Arte.
Características de las pruebas de Selectividad
📌 Ahora que ya sabes las fases y los exámenes que puedes hacer, vamos a hablar sobre los detalles que hay que tener en cuenta para poder aprobar las pruebas y sacar la máxima nota.
- Todas las pruebas tendrán entre un mínimo de 2 y un máximo de 15 preguntas.
- ⏰ Tendrás una hora y media para completar el examen.
- Puedes hacer los exámenes en cualquiera de las lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma, menos los exámenes de Lengua (Catalán, Castellano, Inglés, Francés…)
- Cada año hay dos convocatorias. Dependiendo de la comunidad autónoma, son en junio y julio /septiembre.
- Para superar la fase general necesitas que la media sea igual o superior a 4 puntos.
- Para superar la fase específica necesitas que la nota sea igual o superior a 5.
- Es importante tener en cuenta los parámetros de ponderación. Pueden ser de 0’1 o 0’2.
- Las asignaturas que se consideren más idóneas para seguir las enseñanzas universitarias oficiales del grado que quieras hacer, tendrán el parámetro de ponderación de 0’2, pudiendo así aumentar la nota mucho más 📈.
- Al terminar los exámenes y recibir las notas, puedes solicitar la revisión de la calificación de una o más pruebas. Existe un plazo para presentar estas solicitudes, así que revisalo en la documentación facilitada durante las pruebas.
Selectividad con Pam
Recuerda que Pam Learning te ofrece cursos online muy atractivos y eficientes para sacar la mejor nota de corte. Queremos que entres en la carrera que deseas, es por eso que te ofrecemos nueve cursos realizados por los mejores profesores con experiencia en la materia y en la selectividad.
En nuestra web podrás encontrar los cursos, mira a los trailers como si fuera Netflix y aprovecha esta oportunidad! No te olvides de seguirnos en Instagram, Twitter y Tik Tok para saber las últimas ofertas.
