Convocatoria de Selectividad
Todo lo que debes saber de la convocatoria de selectividad 2022
¿Aún estás un poco perdido con la convocatoria de Selectividad 😵💫? Quedan todavía unos meses pero no hay que perder de vista el objetivo final. ¡Queda el último sprint!
No te preocupes que te hemos preparado este artículo para que tomes nota de todo lo que necesitas saber para las pruebas de la Selectividad 2022. Hay algunas pequeñas novedades así que lee hasta el final.
Todas las comunidades autónomas ya han presentado las fechas de las convocatorias de la Selectividad 2022. Sabiendo esto de antemano, te ayudará a planificarte para prepararte para los exámenes. Más adelante, hablaremos en particular de las convocatorias de Barcelona y Madrid, pero puedes buscar por internet las demás fechas de las Comunidades Autónomas restantes.
Convocatorias de selectividad 2022
La primera convocatoria de la selectividad 2022 finalizará antes del día 17 de junio en primera convocatoria, y los resultados provisionales se tendrán que publicar antes del 30 de junio de 2022.
Mientras que las pruebas de la convocatoria extraordinaria deberán finalizar antes del 15 de julio de 2022, en el caso de que las administraciones autonómicas decidan realizarlas en julio, y sus resultados provisionales se tendrán que anunciar antes del 22 de julio. Si las pruebas de la segunda convocatoria se realizan en septiembre de 2022, tendrán que celebrarse antes del día 16 de ese mes, y los resultados se deberán publicar antes del 22 de septiembre de 2022.
Fase ordinaria
Ahora estábamos hablando de las fases ordinarias y extraordinarias pero, ¿Qué significan estas fases? Es muy sencillo: la fase ordinaria son los exámenes que se realizan junio para los estudiantes que han aprobado el bachillerato. Por ejemplo, en Cataluña la fase ordinaria serán los días 14, 15 y 16 de junio. En la Comunidad de Madrid, la primera convocatoria está prevista para los días 6, 7, 8 y 9 de junio.
Fase extraordinaria
La fase extraordinaria es otra convocatoria de la selectividad para los estudiantes que no han recibido las notas a tiempo para la primera convocatoria. Esto puede ser por asistir a recuperaciones del bachillerato o por otras causas. En Cataluña la fase extraordinaria será en septiembre, los días 6, 7 y 8. En cambio, la fase extraordinaria en la Comunidad de Madrid será los días 5, 6 y 7 de julio.
Como has podido ver, es muy importante revisar las fechas según la comunidad autónoma en la que te examines. 👉 Revísalo con antelación para evitar imprevistos de última hora.
Cómo serán los exámenes de la selectividad 2022
Por ahora no hay muchas novedades en esta convocatoria de la selectividad: se mantiene el mismo formato que se implementó en los dos cursos pasados debido a la pandemia, según una propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional. ¿Qué significa esto? Simplemente que se aplicarán las medidas de distanciamiento social y mascarilla obligatoria para prevenir el contagio de COVID-19 😷.
Y respecto a la estructura de los exámenes, será similar a la de los dos últimos años. Recuerda que ahora en vez de elegir entre dos opciones de examen por materia y asumir las preguntas correspondientes de las alternativas A y B, puedes seleccionar libremente las preguntas que quieras responder de las dos opciones.
Novedades de la Selectividad 2022
Una de las principales novedades de la selectividad 2022 es que, por primera vez, los estudiantes tendrán la opción de presentarse a las pruebas de acceso a la universidad con una materia suspendida.
Pero no te confíes pamer, porque hay letra pequeña. Recuerda que para presentarte a la selectividad solo puedes hacerlo si tienes el título de bachillerato, y en este caso, un alumno con una materia suspendida solo podrá recibir el título si cumple lo siguiente:
- El equipo docente ha determinado que has alcanzado los objetivos y competencias necesarias para superar el curso.
- No haber faltado de forma injustificada y continua a las clases.
- Haber realizado los exámenes necesarios para la evaluación de la asignatura.
- Y por último, que la media de las notas obtenidas en todas las materias sea igual o superior a 5.
Últimos preparativos para la selectividad 2022
Te lo repetimos siempre y lo vamos a seguir haciendo: organízate. Aunque faltan algunos meses para los exámenes de la selectividad, prepararte con tiempo te va a ayudar a aprovechar las horas. Con una buena planificación de repasos y de práctica de los modelos de exámenes, estamos seguros que conseguirás tus mejores resultados en la sele 💫. Piensa como si fuera un entrenamiento: primero, planificas la jugada, y luego toca practicar y practicar hasta el día del partido.
Para evitar imprevistos a última hora, anota bien todos los detalles de tus pruebas de la selectividad: día, hora y lugar. Más de uno seguro que se ha equivocado de aula o incluso de universidad al intentar examinarse de Filosofía, avisados estáis pamers 😅.
Y ya por último, trata de mantener tus horas de descanso y no estudies a última hora. Confía en tu planificación y dale un pequeño descanso a tu cerebro los días previos para rendir al máximo en el examen. Sería una lástima que a causa de nervios o falta de sueño no pudieses darlo todo en uno de los exámenes que te has preparado más a conciencia.

Selectividad con Pam
Recuerda que Pam Learning te ofrece cursos online muy atractivos y eficientes para sacar la mejor nota de corte. Queremos que entres en la carrera que deseas, es por eso que te ofrecemos nueve cursos realizados por los mejores profesores con experiencia en la materia y en la selectividad.
En nuestra web podrás encontrar los cursos, mira a los trailers como si fuera Netflix y aprovecha esta oportunidad! No te olvides de seguirnos en Instagram, Twitter y Tik Tok para saber las últimas ofertas.