6 curiosidades sobre estudiantes

Ya te hemos hablado sobre los perfiles de estudiantes que te puedes encontrar en las clases, pero aún nos quedan muchas curiosidades por desvelar. Tomad nota pamers, porque estamos seguros de que alguna de estas curiosidades os dejarán boquiabiertos. 

Mantén tu horario de sueño

¿Sabías que perder una noche de sueño impide que puedas razonar y memorizar por 4 días? Imagina si además vas a una fiesta universitaria de estas épicas 🤯. Piensa dos veces antes de irte de fiesta cuando se acercan los exámenes. Cuando termines los exámenes (y estás en Barcelona), elige una de las discotecas que te hemos preparado en esta lista para celebrar con tus amigos las buenas notas.

Aprender idiomas es bueno para tu cerebro

¿Sabías que estudiar idiomas hace que tu cerebro crezca y se fortalezca? Según los resultados de diversas investigaciones, aprender a hablar un idioma distinto a tu lengua materna, hace que tus habilidades cognitivas mejoren. Esto significa que tu capacidad de resolver problemas, concentrarte y hacer más de una tarea a la vez vayan mejorando poco a poco. 

Igualmente, trata de cuadrarlo con tus estudios actuales ya que no deja de ser una materia nueva de estudio. Si te organizas con antelación, lo podrás compaginar sin problemas. 

Los deportistas son mejores estudiantes

No hay nada mejor que desconectar de las jornadas de estudio con un poco de deporte. Según un estudio publicado en Current Biology, el ejercicio físico practicado cuatro horas después del aprendizaje mejora la memoria y aumenta la actividad del hipocampo. El hipocampo es la región del cerebro clave a la hora de recuperar información aprendida, ya que participa en el proceso de consolidación de la memoria.

Si no sueles hacer mucho deporte o justo lo practicas antes de estudiar, prueba a cambiar tu rutina para ver las mejoras en tu rendimiento 💪.

Descansar te ayudará a estudiar

Tu cerebro, al igual que todo músculo, necesita descansar. No puedes estar corriendo durante 4 horas seguidas, ¿verdad? Piensa en tu cerebro y su descanso si quieres conseguir unas notas mejores. 

Descansando unos 15 minutos entre horas será suficiente para que puedas mantener tu atención y tu mente se pueda tomar un respiro. Puedes escuchar tu música favorita, revisar las redes, dar un paseo… lo que más te apetezca, pero nada de estudiar. 

Escucha a tu cuerpo y duerme cuando lo necesites

Puede parecer un consejo estúpido a la vez que obvio, pero si tenemos sueño, debemos dormir 😴. Es posible que justo queremos estudiar a altas horas de la noche (porque tenemos un examen al día siguiente y sentimos que no hemos estudiado suficiente) y nuestra cabeza va cayendo poco a poco. 

¿Sabías que la falta de sueño aumenta la actividad de la enzima PDE4, que inhibe la consolidación de la memoria? No hay nada que hacer pamer, contra el sueño tenemos las de perder. Trata de seguir un horario preestablecido para dormir y levantarte cada día. 

Mejora tu rendimiento con una buena alimentación

Somos lo que comemos dicen, y por ello, siempre es recomendable mantener una dieta equilibrada. No hay ningún alimento mágico que nos haga aprobar nuestras asignaturas más complicadas, pero alimentos que contengan compuestos como el yodo, hierro, zinc o incluso el agua, mejorarán nuestras funciones cognitivas. 

Evita comer productos ultra procesados o comida rápida en los días previos a un examen (o siempre) para evitar molestias o frecuentes visitas al baño 💩.

Estudia con Pam Learning 

Pam Learning te ofrece cursos online muy atractivos y eficientes para sacar la mejor nota en los exámenes de tu universidad. ¡En nuestra web podrás encontrar los cursos, mira los tráilers como si fuese Netflix y aprovecha esta oportunidad! ¡No te olvides de seguirnos en InstagramTwitter y Tik Tok para saber las últimas ofertas!