¿Qué esperar de la selectividad?
Ya casi es la hora de prepararnos para la Selectividad pero, ¿Qué podemos esperar de la Selectividad 🤔? Hoy te explicamos en qué consiste la Evaluación del Bachillerato y además te marcamos algunos detalles super importantes para que no te despistes 🔥.
¿Qué es la Selectividad?
No es la primera vez (ni la última) que vamos a comentarte todos los detalles más importantes de la Selectividad. La Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU o EvAU), es la prueba obligatoria para los alumnos de Bachillerato que tiene como objetivo valorar las capacidades y conocimientos para realizar un grado universitario.
Fases de la Selectividad
La Selectividad está estructurada en dos fases: la fase general y la fase específica. Vamos a explicarte las dos fases por separado para que las puedas diferenciar fácilmente.
Fase general
📌 Es la parte obligatoria de la Selectividad. Está formada por cuatro o cinco ejercicios dependiendo de la comunidad autónoma. En total son tres o cuatro asignaturas obligatorias y una de modalidad del segundo curso de Bachillerato a tu elección. Estos serían los exámenes de la fase general:
- Lengua Castellana y Literatura II
- Historia de España o Filosofía.
- Lengua Extranjera II.
- Materia de modalidad: Fundamentos del Arte II, Latín II, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II o Matemáticas II.
- Lengua cooficial: solamente las comunidades autónomas con lenguas cooficiales.
Todos los exámenes tendrán la misma duración: una hora y media ⏰. Para organizarte bien, te recomendamos hacer primero una lectura de las preguntas y luego ir respondiendo las preguntas con las que te sientes más cómodo.
Fase específica
Dependiendo de la comunidad autónoma en la que te examines, podrás hacer entre 3 o 4 exámenes en la fase específica. Esta fase es optativa y te servirá para subir nota. Estos serían los exámenes de la fase específica:
- Artes Escénicas
- Cultura Audiovisual II
- Diseño
- Biología
- Dibujo Técnico II
- Física
- Geología
- Química
- Economía de la Empresa
- Geografía
- Griego II
- Historia del Arte
- Historia de la Filosofía
Las pruebas tienen la misma duración que en la fase general y se pueden realizar en cualquiera de las lenguas oficiales de la comunidad autónoma en la que realices la prueba 📑 (Si estás en Cataluña, puedes elegir si quieres hacer los exámenes en Castellano o en Catalán, menos en los exámenes de la lengua en concreto).
Detalles importantes de la selectividad
¡Atención pamers 🔥! Te adjuntamos aquí algunos detalles super importantes que queremos que tengas en cuenta.
- La nota de la fase general tiene validez infinita, pero las notas de la fase específica tienen validez sólo durante dos años.
Al año hay dos convocatorias y puedes presentarte en sucesivas convocatorias para mejorar la calificación de la fase general o de cualquiera de las materias de la fase específica.
¿Cómo calculo la nota de selectividad?
Esta es la parte más importante de todas. Aunque te den la nota calculada directamente, siempre es bueno saber de dónde viene el cálculo y comprobarlo por ti mismo 💪.
Tal y como hemos hecho con los exámenes, te explicamos por separado como se calcula la nota de la selectividad en la fase general y en la fase específica.
Fase general
La nota total de la fase general se calcula a partir del 60% de la media del Bachillerato y el 40% de la fase general de la Selectividad. Necesitas una nota igual o superior a 4 para superar la fase general.
Fase específica
Puedes subir la nota total de la selectividad con las dos mejores calificaciones de las materias de modalidad de la fase específica. 👉 Dependiendo de su parámetro de ponderación (que según la carrera que quieras hacer, será de 0,1 o 0,1) podrás añadir puntos para acceder a la universidad. Para superar la materia necesitas una nota igual o superior a 5 puntos. Es muy importante que antes de elegir las pruebas de la fase específica revises qué asignaturas ponderan más en la carrera que te interesa entrar. De esta forma, con el parámetro de ponderación de 0’2, podrás aumentar de forma considerable tu nota general. Puedes conseguir 14 puntos como máximo ✨.
Selectividad con Pam
Recuerda que Pam Learning te ofrece cursos online muy atractivos y eficientes para sacar la mejor nota de corte. Queremos que entres en la carrera que deseas, es por eso que te ofrecemos nueve cursos realizados por los mejores profesores con experiencia en la materia y en la selectividad.
En nuestra web podrás encontrar videos, exámenes resueltos, ejercicios para practicar y consultar dudas con profesores. Mira los trailers como si fuera Netflix y aprovecha esta oportunidad! No te olvides de seguirnos en Instagram, Twitter y Tik Tok para saber las últimas ofertas.
