Selectividad: ¿Qué estudiar para Física?

Examen de Física de la Selectividad

En Pam Learning queremos ayudarte lo máximo posible para que puedas tener unos exámenes impecables en la Selectividad 🔥. Para ello, hemos preparado este artículo para hablar exclusivamente del examen de física de la selectividad. ¡Toma nota y no te pierdas ningún detalle!

Antes de hablar sobre el examen de física de la selectividad en particular, vamos a repasar cuál es el temario de Física que entra para los exámenes de la Selectividad.

Temario de Física 📚

Campo eléctrico

Es importante saber hacer bien la descomposición de fuerzas, ya que nos pueden pedir el campo generado en un punto concreto. Lo que piden de Gauss es para geometrías sencillas, por lo que tendremos que estudiar cada caso: línea de carga, lámina, esfera, etc.

Campo gravitatorio

Aplicar el Principio de Conservación de la Energía Mecánica, cálculo de la velocidad de escape y encontrar el periodo de revolución.

Campo magnético

En este apartado podemos encontrar tres tipos de ejercicios muy habituales: el del electrón que penetra en un campo magnético y se curva su trayectoria, calcular una de las dos intensidades de dos hilos infinitos para que el campo se anule en un punto y calcular una inducción donde una espira gira en presencia de un campo magnético.

Óptica

Calcular el trazado de los rayos de un espejo o una lente, siguiendo el criterio de los signos. Puede ser positivo, negativo o también nos pueden pedir una reflexión total.

Física nuclear y relativista

En este apartado suelen preguntar sobre desintegraciones radiactivas ⚠. También es muy importante recordar las expresiones para el cálculo de la masa y la energía relativistas.
Movimiento armónico y ondulatorio: Se te plantearán problemas donde tendrás que realizar cálculos de movimiento armónico y ondulatorio usando las ecuaciones básicas del movimiento.

Partes del examen de Física de selectividad📝

¿Ya tienes claro el temario 👍? Pues nos ponemos con la parte interesante: Qué formato tiene el examen.

En la prueba te encontrarás dos opciones: un apartado A y un apartado B. En cada una de ellas habrá 5 ejercicios que puntúan un máximo de dos puntos cada uno. Cada uno de los ejercicios se corresponderá con los bloques del temario.

Estos últimos años se permitía elegir 5 ejercicios de ambas opciones, es decir, puedes mezclar ejercicios de la parte A y parte B. Primero de todo, léete las dos opciones y luego puedes ir eligiendo que ejercicios te ves más seguro de conseguir los dos puntos. Para este año se mantendrá el mismo formato.

El tiempo máximo para realizar la prueba es de una hora y media. ¡No te duermas! 🤓

Recomendaciones

Revisa los ejercicios resueltos que aparecen en los libros de física 📙. Puedes encontrar multitud de problemas y ejercicios de exámenes anteriores. Normalmente, te explican paso a paso cómo responder a cada pregunta, así que si te surgen dudas a mitad del ejercicio, siempre puedes consultar para tratar de obtener la máxima calificación.

Usa tus apuntes y resúmenes para ir repasando las fórmulas fundamentales sin perder demasiado tiempo buscando. Para agilizar tu mente, trata de resolver problemas y ejercicios de temas que ya has estudiado para sentirte más seguro en el examen. Para ello pueden resultarte de gran ayuda los resúmenes y apuntes de física para selectividad. Si lo ves necesario, puedes elaborar un formulario por tema. Este resumen te ayudará a relacionar fórmulas entre ellas y memorizarlas para resolver los exámenes.

Resuelve por tu cuenta los ejercicios de los exámenes de años anteriores. Conocer el tipo de preguntas, cómo se plantean, su puntuación y su dificultad te darán mucha seguridad y tranquilidad cuando hagas el examen final 🙏. Como las soluciones están disponibles, puedes ir viendo dónde necesitas repasar un poco más. 

Y por último, pero no menos importante, es necesario domines el temario de física de la forma más completa posible. Los temas que entran en el examen ya están delimitados de antemano, así que trata de comprender las situaciones que se plantean.

Selectividad con Pam

Recuerda que Pam Learning te ofrece cursos online muy atractivos y eficientes para sacar la mejor nota de corte. Queremos que entres en la carrera que deseas, es por eso que te ofrecemos nueve cursos realizados por los mejores profesores con experiencia en la materia y en la selectividad.

En nuestra web podrás encontrar los cursos, mira a los trailers como si fuera Netflix y aprovecha esta oportunidad! No te olvides de seguirnos en Instagram, Twitter y Tik Tok para saber las últimas ofertas.

https://pamlearning.com/