Prepárate para la selectividad 2022

¿Cómo van esos nervios pamers 😊? Sabemos que ya queda poquito y que es inevitable ponernos nerviosos. La nota que saquemos decidirá una gran parte de nuestro futuro, ya que determinará a qué Carrera Universitaria podemos acceder. Por ello, te hemos preparado este artículo con todos los consejos y técnicas para que puedas prepararte la Selectividad. ¡Vamos a por ello 🔥!

Toma nota y prepara la selectividad con Pam Learning

https://pamlearning.com/

Organízate con tiempo

Es fundamental que trabajes con un calendario. Anota las fechas claves para tener en mente cuantas semanas te quedan antes de examinarte 🗓. También puedes dividir las semanas y organizar que temarios vas a estudiar en cada una, para no acumular mucho trabajo cuando se van acercando las fechas de los exámenes. Puedes marcarlo como si se trataran de objetivos. Es importante cumplir con ellos, aunque si te organizas con tiempo puedes permitirte algún retraso.
Si necesitas, incluso puedes prepararte un horario. En caso de que tengas trabajo, extraescolares o algún compromiso, tenerlo bien apuntado te ayudará a saber cuánto tiempo de estudio estás haciendo al día.

 Infórmate sobre el temario que entra a examen 📚

Hay mucho temario en los dos años de bachillerato, así que evita estudiar cosas que no van a entrar en la sele. Revisa qué entra en cada materia para aprovechar tu tiempo al máximo y optimizar el estudio. Para comenzar a estudiar, debes tener claro qué partes del temario entrarán en el examen.

Lugar de estudio

A veces lo pasamos por alto, pero en realidad el lugar donde estudiamos es muy importante. Tenemos que encontrar un lugar donde nuestra concentración esté al 100%. No podemos perder el tiempo y menos a estas alturas del curso. Un sitio tranquilo, limpio, bien iluminado y cómodo sería ideal para aprovechar nuestras jornadas de estudio. Creo que no hace falta que mencionemos nada sobre los teléfonos… ¿Verdad? Ante la duda: siempre apagados.

 Descansa 🙏

Un sprint en el último momento no te va a beneficiar mucho en este momento. Piensa que llevas en una maratón de dos años 😮‍💨. Confía en tu organización y dale a tu cerebro el descanso que necesita para rendir en la línea de meta. Los días previos a la Selectividad son los días donde tu mente necesita descansar y desconectar. Aprovecha para hacer un poco de deporte o hacer algún plan con amigos, y respecto al estudio, haz las últimas lecturas a tus resúmenes para no olvidar los detalles importantes.

Mejor prevenir que curar

¿Dónde es mi examen? ¿Cómo voy a ir? ¿Necesito material? 😵‍💫 Estas preguntas te las tienes que plantear al menos la semana anterior al examen, no el mismo día. Estamos seguros de que más de uno se ha equivocado de día o de lugar de examen. El objetivo es tratar de prevenir el máximo de imprevistos posibles. Obviamente, la tecnología siempre puede fallar y los bolígrafos se pueden quedar sin tinta, por lo que es importante revisar todo el material que te vayas a llevar.

Es muy probable que los exámenes se realicen en sitios que nunca has ido. Tómate tu tiempo en investigar cómo llegar al examen y sobre todo, ves antes de tiempo. De este modo, vas más tranquilo y tienes tiempo de localizar el aula mientras escuchas música que te relaje 🎧.

Lee las preguntas del examen con detenimiento

No tengas prisa 🙅. Trata de tener una primera lectura superficial de todas las preguntas. De esta forma, puedes ver a qué te estás enfrentando y por qué parte del examen te conviene empezar. Recuerda que en algunos exámenes te dejan elegir preguntas tanto de la opción A como la B, así que no te limites a leer solo uno de los modelos.

 Sin prisa pero sin pausa

Cuando ya tienes las preguntas seleccionadas, es hora de ponerse al lío 💪. En total tienes una hora y media a repartir entre las preguntas. Calcula cuánto tiempo puedes emplear por pregunta para no despistarte y quedarse sin minutos. Tienes  que comenzar por las preguntas que consideres más fáciles, para poder invertir más tiempo en las que son más complicadas. Lo dicho: sin prisa pero sin pausa.

El repaso final

No te levantes sin hacer una lectura general de todas tus respuestas (únicamente si te queda tiempo). Busca faltas de ortografía o expresiones que veas que no ayudan a tu explicación. Incluso, si al hacer de nuevo la lectura ves que puedes añadir información que te pueda subir nota, aprovecha el espacio y añade lo que creas suficiente.

Los repasos finales son muy importantes en ejercicios como los comentarios de texto, donde nos tenemos que asegurar de que nos estamos expresando de la forma correcta. 👉 Cuando hagas la primera lectura del examen y calcules el tiempo que puedes invertir por pregunta, puedes guardarte unos 10 minutos para hacer el repaso final.

Prepárate la Selectividad con Pam

Recuerda que Pam Learning te ofrece cursos online muy atractivos y eficientes para sacar la mejor nota de corte. Queremos que entres en la carrera que deseas, es por eso que te ofrecemos nueve cursos realizados por los mejores profesores con experiencia en la materia y en la selectividad.

En nuestra web podrás encontrar los cursos, mira a los trailers como si fuera Netflix y aprovecha esta oportunidad! No te olvides de seguirnos en Instagram, Twitter y Tik Tok para saber las últimas ofertas.