¿Qué estudiar de Mates para selectividad?
Los exámenes de Matemáticas son los más temidos, y es normal pamer, ya que se tratan de las asignaturas más complicadas y extensas que te puedes encontrar en la Selectividad 😵💫 y siempre nos surge la duda sore qué estudiar de mates para la selectividad. Para que no te pongas muy nervioso y puedas sacarle el máximo partido a la prueba, te hemos preparado este artículo con todo lo que necesitas estudiar para tus exámenes de matemáticas de la selectividad 💪.
Consejos para estudiar matemáticas
Antes de ponernos a hablar de los tipos de examen de matemáticas que te puedes encontrar, hemos recopilado algunos consejos comunes que seguro que van a ayudar a estudiar de cara a los exámenes:
- Trata de comprender los temas. Si ves algún tema que no lo dominas con facilidad, aprovecha para darle más horas 👌.
- Los días (o semanas) previos a las pruebas, es importante que mantengas una buena forma física 🚴. Esto va totalmente relacionado con el buen rendimiento académico, así que todo suma.
- Aparte del ejercicio, la alimentación es fundamental a la hora de prepararte para el examen. No cambies de hábitos y alimenta bien a tu cerebro 🧠.
- La organización es clave. Plantea una rutina de trabajo para evitar agobios durante la semana de exámenes. Puedes establecer un calendario, pero trata de hacerlo de forma realista y dedícale más tiempo a aquellas asignaturas que lo necesiten (como por ejemplo matemáticas 😅).
- Tu zona de estudio tiene que estar libre de distracciones y ruidos. Y te recomendamos apagar el móvil (o activar el modo avión ✈) para evitar la tentación de revisar el Instagram.
- Respeta los descansos y no trates de estudiar toda la asignatura en una tarde 🤓. Tu atención va a durar unos 30-45 minutos aproximadamente. Si programas tus descansos con antelación, podrás terminar antes tu jornada de estudio.
- Sobre todo, en asignaturas más prácticas como matemáticas, es muy importante practicar ejercicios y resolver tus dudas lo antes posible. Puedes consultar exámenes de anteriores ediciones para ver un poco qué tipo de ejercicios suelen pedir.
¿Cómo es el examen de mates para la selectividad?
La duración del examen de matemáticas de selectividad, al igual que todos los demás exámenes, es de una hora y media ⏰. En la selectividad nos podemos examinar tanto para la asignatura de la rama de sociales como para la de ciencias de la salud y tecnológicas, por lo que cubren áreas tan diversas como la probabilidad, las variables, las funciones, las integrales, las progresiones geométricas y las matrices.
El examen normalmente tiene un total de ocho preguntas. De todas las opciones, deberás de elegir 4 para responderlas. Cada pregunta está valorada en 2,5 puntos, lo que hace un total de 10.
Cada tema es importante, por lo que no trates de eliminar temas que hayan aparecido recientemente en la selectividad. Si hay alguna unidad que se te resiste, no dudes en preguntarnos y repasar los apuntes que te dejamos en Pam Learning 🔥.
¿Qué entra en el examen?
Hay diversos puntos que suelen preguntar con facilidad: operaciones con matrices en álgebra, ecuaciones, integrales, cálculos de rectas y de probabilidad. 👉 Te los detallamos un poquito más a fondo, punto por punto:
Álgebra: el ejercicio más frecuente suelen ser los sistemas de 3 ecuaciones con 3 incógnitas. Es posible que también puedas encontrar ejercicios de operaciones con cálculo de determinantes y matrices. Las matrices también pueden ser inversas y es posible que te propongan resolver ecuaciones matriciales. Por último, haz un repaso extra a los sistemas de ecuaciones en función de un parámetro.
Cálculo: los ejercicios de resolución de integrales son un clásico, al igual que los cálculos de límites (con la regla de L’Hopital). Repasa también los problemas de máximos y mínimos de una función para calcular mediante derivadas.
Geometría: distancia entre rectas, cálculo de puntos simétricos respecto a una recta o plano, cálculo de volúmenes, posición relativa entre rectas y planos, cálculo de perpendiculares… Este es el apartado donde hay más variedad 😵. Intenta repasar más los puntos que te resulten más complicados por si justo te aparecen en el examen.
Probabilidad: normalmente te van a plantear un problema donde tendrás que usar el Teorema de Bayes.
Selectividad con Pam

Recuerda que Pam Learning te ofrece cursos online muy atractivos y eficientes para sacar la mejor nota de corte. Queremos que entres en la carrera que deseas, es por eso que te ofrecemos nueve cursos realizados por los mejores profesores con experiencia en la materia y en la selectividad.
En nuestra web podrás encontrar los cursos, mira a los trailers como si fuera Netflix y aprovecha esta oportunidad! No te olvides de seguirnos en Instagram, Twitter y Tik Tok para saber las últimas ofer