Sobre Pam Learning

Pam Learning es una plataforma de estudio para jóvenes universitarios. En un clic puedes acceder a vídeos, ejercicios y apuntes que te ayudan a preparar los exámenes de tu universidad. Todo explicado por profesores jóvenes que pueden ganarse un ingreso extra.

Nuestra visión es crear un modelo educativo sin barreras, accesible, flexible y sostenible adaptado a las nuevas generaciones. Mejoramos la gestión del tiempo de los estudiantes, disminuimos sus miedos o estrés frente a exámenes proporcionando una alternativa cómoda y económica.

Nuestra historia

En el año 2015, Jordi Ribé empezó a dar clases a sus compañeros de universidad durante su primer año de carrera, llegando a crear una academia tradicional de refuerzo. Con el paso de los años, Jordi comenzó a trabajar en la plataforma de entrega a domicilio Glovo. Es entonces cuando llega la pandemia, el desencadenante que hizo reflexionar a los tres emprendedores. ¿Cómo están estudiando los alumnos actualmente? La respuesta era muy clara: lo estaban haciendo de la misma forma y con las mismas herramientas y alternativas que ya existían en 2015, por lo que necesitaban una solución. 

En Setiembre de 2020, Sergio Escosa, ingeniero y consultor en Big Data y Data Science en Clearpeaks, y Xavi Pin, apasionado del Marketing y del emprendimiento que trabajaba en Grupo Mediapro, se unen a Jordi para fundar Pam Learning. En este momento, Pam Learning cuenta con más de 50 profesores en su comunidad y sigue creciendo para convertirse en la plataforma de estudio habitual de jóvenes universitarios.

¿Cómo surgió la idea?

La pandemia ha acelerado muchas tendencias que ya venían haciéndose fuertes en los últimos años, entre ellas, la educación. En pocas semanas, millones de estudiantes de todo el mundo se vieron en una situación completamente nueva sin poder estudiar codo con codo con sus amigos, viéndose obligados a aprender a través de las pantallas. Desde Pam Learning vimos desde un primer momento que algo fallaba, la forma en que los alumnos aprenden y estudian para un examen no ha cambiado en más de 100 años.

Cuando las clases universitarias se tuvieron que digitalizar lo hicieron de la forma más sencilla, los estudiantes pasaron de escuchar al profesor presencialmente a hacerlo a través de videollamadas. Las nuevas generaciones ya son 100% digitales y están acostumbradas a consumir contenido online en todos los aspectos de su vida. Desde Pam Learning queremos aportar valor a estos estudiantes, ofreciéndoles una opción flexible y accesible adaptada a su generación a la vez que generamos oportunidades económicas para los estudiantes más brillantes.

Una comunidad de pamers

Una pieza fundamental para sujetar nuestra visión es la comunidad de pamers. Actuamos de forma circular: profesores, alumnos y embajadores están conectados en su día a día. Los profesores son los mejores alumnos de la promoción, quiénes pueden tener unos ingresos pasivos explicando una asignatura que dominan a sus compañeros. Los alumnos se ven beneficiados al tener una plataforma de estudio dónde tendrán ordenado todo el material de estudio (apuntes, exámenes resueltos, preguntas de pruebas, etc) y un profesor que les explicará las claves para sacar buena nota como si fuera su mejor amigo.

No solo aportamos valor a los estudiantes. Una pieza fundamental de nuestro proyecto consiste en tener a los mejores profesores y, por lo tanto, el mejor contenido. Nuestro modelo permite crear oportunidades económicas para una generación joven que se enfrenta a una gran competencia en el sector laboral. Por eso, queremos construir un modelo de economía colaborativa, nuestro equipo de profesores está formado por los alumnos o exalumnos más brillantes de las promociones. Les ayudamos a combinar el estudio o unas prácticas con enseñar a través de nuestra plataforma a sus compañeros o ex-compañeros de una manera totalmente flexible. Con el tiempo, seremos una comunidad con los mejores alumnos y ex-alumnos de cada universidad.

Jordi, Sergio y Xavi