Tarjetas de estudio o flashcards | La mejor opción para mejorar tu estudio

Las tarjetas de estudio o flashcards son un recurso que permite sintetizar información y memorizarla de una forma más visual y práctica.
Estas fichas de estudio te servirán para sintetizar los conceptos más importantes que tengas que estudiar: definiciones, ejemplos, fórmulas, datos, fechas clave, normativa, etc. De esta forma, te servirán para detectar y sintetizar la información más importante, para memorizarla y para llevar a cabo repasos rápidos.
Cómo hacer tus tarjetas de estudio o flashcards manualmente
Sí, sí. Has leído bien: manualmente. ¿No te gustan las manualidades? No te preocupes, no es necesario que tengas grandes dotes artísticas para hacer una tarjeta de estudio. El motivo de hacer las flashcards manualmente es porque está comprobado que estas tarjetas funcionan mucho mejor. Aún así, más adelante te indicaremos algunas herramientas que te permitirán crear estas fichas de estudio en tu ordenador, en la tablet o en el móvil.
Utiliza colores y tipografías diferentes
Cambia los tipos de letra y subraya con colores distintos, etc. Saca a tus fichas de la monotonía. Haz que tu cerebro esté en guardia, engáñalo. No importa si utilizas colores fuertes o suaves, mayúsculas o minúsculas. Lo importante es que haya variedad, que no sigan un patrón. Expláyate y sé creativo. Tu cerebro te lo agradecerá.
Utiliza las tarjetas de estudio para evaluar tus conocimientos
Uno de los trucos que te ayudarán a memorizar la información de tus flashcards es leer ésta en voz alta. Hazte la pregunta y respóndela en voz alta. Como sucede con la Técnica de Feynman, al escuchar lo que has escrito vas a asimilar mejor el contenido.
Utiliza tus tarjetas para autoevaluarte, como si estuvieses en un examen oral. Pregunta y responde, explícalo como si estuvieses dando una clase, con tus palabras. Al hacerlo te darás cuenta de todo lo que has conseguido memorizar y en qué debes aplicarte un poco más.
Haz tus propias tarjetas de estudio
Es muy importante que crees tus propias tarjetas de estudio. Además, para eso deberás usar tus propias palabras y expresiones, así te resultará más fácil estudiar.
Con las fichas de estudio pasa como con los apuntes, deben estar desarrollados por la persona que los va a utilizar.
Tarjetas de estudio | Consejos
Utiliza colores y tipografías diferentes
Cambia los tipos de letra y subraya con colores distintos. No importa si utilizas colores fuertes o suaves, mayúsculas o minúsculas. Expláyate y sé creativo. Lo importante es que haya variedad, que no sigan un patrón.
Utiliza dibujos relacionados
No importa qué materia estés estudiando, dibuja. Al igual que sucede con las letras o los colores, los dibujos son una muy buena manera de mantener despierto a tu cerebro. Aunque no tenga nada que ver con la pregunta en sí, haz un dibujo que te recuerde ese concepto.
Usa solo una ficha por concepto
No llenes de datos una sola ficha. Lo ideal es que descompongas el tema que tienes que estudiar y cada concepto o dato lo desarrolles en una sola tarjeta. Puedes dividir la información en partes: Qué, cómo, porqué, cuándo… Desgrana todo lo que tengas y usa una tarjeta por dato.
Usa las tarjetas para evaluar tus conocimientos
Uno de los trucos que te ayudarán es leer en voz alta lo que dicen las tarjetas. Al escuchar lo que escribiste vas a asimilar mejor el contenido. Utiliza tus tarjetas para autoevaluarte, como si estuvieses en un examen oral. Explicarlo como si estuvieses dando una clase, con tus palabras.