¿Universidad pública o privada?

En el momento en el que terminamos la selectividad, es la hora de iniciar los estudios universitarios.  Una de las cuestiones que muchos estudiantes se plantean es si estudiar en una universidad pública o privada. Sabemos que se trata de una decisión complicada, ya que elegir una u otra opción puede condicionar tanto tu futuro profesional como tu vida estudiantil. Para echarte una mano y encaminarte en tomar la decisión correcta a la primera, te vamos a resumir las diferencias principales entre estos dos tipos de universidades.

Notas de corte

Para poder estudiar un grado en una universidad pública, debes tener en cuenta que el acceso funciona a través de las notas de corte. Después de tus dos años de bachillerato y las notas que has sacado en  las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), tendrán una nota total que será la que te indicará a qué carreras puedes acceder. Cada año la demanda va variando, así que es muy probable que las notas de acceso sean distintas. Como puedes ver, este sistema premia a los alumnos con mejores notas🎖. Por otro lado, las universidades privadas tienen notas de corte más bajas o incluso no tienen. Matricularte en una uni privada siempre va a ser más fácil y rápido. 

Precio

Si bien decíamos que matricularse en una universidad privada era mucho más fácil y rápido, también verás lo rápido que se va el dinero de tu cuenta bancaria💰. La diferencia entre los precios entre un grado en la universidad pública y otro en la privada es abismal (más de 3.000€ de diferencia). El sistema universitario público está financiado por el estado y por ello el precio de la matrícula es mucho más bajo. Igualmente, en los centros privados encontrarás opciones para solicitar becas y ayudas para poder bajar un poco el importe total de la carrera.

Vida universitaria

La universidad pública suele apostar por la autosuficiencia de los estudiantes, es decir, los profesores no están precisamente atentos a que vayas progresando en la asignatura. Vosotros sois los encargados de gestionar vuestro propio trabajo sin tener un control estricto por parte del profesorado. La asistencia a las aulas no es primordial, lo que convierte el bar de la universidad en el aula improvisada más exitosa de la uni 🤣. 

Por otro lado, en la universidad privada puedes disponer de 💪. El trato por parte del profesorado es más cercano y personal,  ya que pueden dedicar más tiempo a los alumnos y ofrecerles una orientación más personalizada. 

Pero no te preocupes pamer, vas a encontrar fiesta en todas partes. Mira nuestra última entrada sobre las mejores discotecas de Barcelona para estar preparado cuando llegue la hora de la fiesta universitaria🍾. 

Prácticas

Las universidades privadas suelen tener una relación más estrecha con las empresas y el sector privado, ya que la inserción laboral es el gran objetivo una vez completes tu carrera. Suelen ofrecer periodos más largos de prácticas gracias a que la estrecha relación con otras empresas facilita la elaboración de los convenios. 

En la universidad pública suelen haber más problemas para poder hacer prácticas en el lugar que más te apetezca, ya que la demanda es más alta (hay más estudiantes cursando el grado) y normalmente se gestiona por orden de notas. Por ejemplo, casi todos los estudiantes del grado en fisioterapia quieren hacer prácticas en el Barça, pero solo 2 estudiantes serán los elegidos. Te toca currártelo desde el principio 💪. 

En resumen…

En la universidad pública vas a estudiar alrededor de muchos estudiantes (en el bar) en clases gigantescas donde el profesor seguramente ni conozca tu nombre y apellidos. El precio es razonable, ya que está financiado por el estado. Y por último y más importante a tener en cuenta son las notas de corte. Investiga sobre la carrera que te gustaría estudiar y prepárate bien las PAU.

En la universidad privada vas a tener que desembolsar una gran cantidad de dinero. A cambio de ello, la gestión será más rápida, ya que es muy probable que no necesites notas de corte. El seguimiento de los estudiantes es más personalizado y las universidades cuentan con mejores infraestructuras.

Estudia con Pam Learning 

Pam Learning te ofrece cursos online muy atractivos y eficientes para sacar la mejor nota en los exámenes de tu universidad. ¡En nuestra web podrás encontrar los cursos, mira los tráilers como si fuese Netflix y aprovecha esta oportunidad! ¡No te olvides de seguirnos en InstagramTwitter y Tik Tok para saber las últimas ofertas!